María Soledad Blanco
Mónica Gabriela Rivera
Sofía Judith Condorí
Carmen Julieta Dávila
Fernanda Belén Fernández Civalero
María Belén Rojas Naser
Valeria Ruth Abigaíl Sebastián
Soledad Rojo
La relación con el saber en la investigación: reflexiones de un equipo de investigadoras sobre sus representaciones acerca del acceso a la universidad, la apropiación de saberes y la relación con la lectura, la escritura y los textos académicos.
Fernanda María Álvarez Chamale
Las “enseñanzas” egipcias: experiencias pasadas con proyecciones en el tiempo
Santos Ayala
Bajo sombra fatua. Violencia y herencia en Electra de Sófocles
Matías Baldoni Amar
Sujeto, marginalidad y violencia en Chin Chin el Teporocho de Armando Ramírez
Martha Barboza
Silenciar al monstruo. El poder social disciplinador en Sur, de Julien Green
María Soledad Blanco
Guy Lévis Mano: la poesía como resistencia
Andrea Gisela Fernández
Cumbiagei: pibes de barrio, homoerotismo y representaciones sociales en disputa
María Agustina Ganami
Ayohuma: ética y estética del dolor
Raquel Guzmán
Piedras Encantadas: Ciudad y Violencia
Ruth Araceli Mamani
La violencia inscripta en el cuerpo: la poética de Alcira Fidalgo
Juan Páez
Literatura e imágenes violentas
Hilda Graciela Pazos
Representaciones de la mujer-madre en la prensa salteña
Estela Josefina Picón
Melancolía y suicidio: una mancha temática en la narrativa argentina reciente
Carlos Hernán Sosa
Estudiantes
Otero 262, S.S. de Jujuy Arg.
+54(0388) 4221563 - 4221604
Av. Bolivia 1239 - S.S. de Jujuy, Jujuy. Arg.
+54(0388) 4244196 - 42441107